Con renovadas esperanzas y la decisión firme de un trabajo mancomunado para proteger a nuestras comunidades, se desarrolló una nueva mesa de seguridad de establecimientos educativos de Playa Ancha, que en esta oportunidad contó con la presencia de representantes de escuelas y liceos, Carabineros y el fiscal preferente para las causas que afectan a nuestro Servicio Local, Felipe González.
En la cita, producida en nuestro Instituto Marítimo se hizo una evaluación de lo sucedido en verano, pero además una positiva proyección de la contención de delitos para los próximos meses. Lo anterior derivado por el robustecimiento de la fuerza policial (en recurso humano y técnico), la dedicación del persecutor González y una decidida voluntad de las comunidades y sus vecinos por proteger sus entornos.
Así lo dio a conocer el encargado de seguridad de SLEP, Gonzalo Gajardo: “El propósito de la reunión fue volver a las labores de trabajo en red para prevenir delitos al interior de los establecimientos. Hoy estamos muy contentos con la presencia del fiscal y muy esperanzados de los resultados que podamos obtener. Hemos ordenado nuestros procedimientos, vamos a seguir trabajando con la comunidad con las orientaciones de la Fiscalía”.
En tanto el fiscal González, quien abordará todos los fenómenos criminales que afecten a establecimientos de SLEP, detalló que “debemos trabajar en mejorar la recolección de evidencia, también las comunicaciones entre establecimientos y Fiscalía, por lo cual hemos creado una serie de protocolos con SLEP”.
Finalmente, nuestro director, Emilio Miranda, se mostró muy ilusionado por las acciones de corto y mediano plazo que podrían frenar la comisión de delitos en los establecimientos, especialmente por la articulación.
“Esto partió con dos establecimientos y luego se integraron más, no solo del ámbito público, sino del particular subvencionado y al integrarse los vecinos fue fundamental en poder instaurar protocolos que nos permitieran resguardar los establecimientos. Hacemos un llamado a la comunicación en las comunidades”, aseguró.