Este lunes 10 de marzo, se llevó a cabo una reunión de sensibilización en la que se presentaron los detalles del proyecto que la asignatura de Filosofía desarrollaría en colaboración con diversas especialidades durante este año. La iniciativa, titulada “La filosofía, la ciencia y la innovación, una oportunidad en el mundo laboral actual”, integrará las asignaturas de Filosofía, Ciencias de la Ciudadanía y el módulo de Emprendimiento y Empleabilidad, enfocado especialmente en aquellas especialidades afines. Este enfoque interdisciplinario busca brindar a los estudiantes herramientas fundamentales que les permitan abrir nuevos espacios en el mundo laboral y adquirir las capacidades necesarias para generar emprendimientos personales.

La motivación detrás de esta iniciativa es inspirar a los estudiantes a participar activamente en una cultura emprendedora y a adaptarse con mayor facilidad a la creciente cultura de la innovación. Para ello, se promoverá el desarrollo del pensamiento lateral, una técnica de resolución de problemas que fomenta soluciones creativas y no convencionales. Esta metodología sostiene que las respuestas innovadoras suelen encontrarse fuera de los caminos más directos, invitando a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas y enfoques.

El proyecto, en definitiva, busca preparar a los jóvenes para afrontar los retos del mundo laboral actual, dotándolos no solo de conocimientos, sino también de una mentalidad abierta y flexible, que les permita adaptarse y prosperar en un entorno profesional dinámico y en constante cambio.